“El Senador Ricardo Merlo, Presidente del MAIE, ha presentado una interrogación parlamentaria en la que se dirige al Ministro de Salud Roberto Speranza para preguntarle qué medidas pretende poner en marcha el gobierno para garantizar el Green Pass también a aquellos italianos, residentes o no en el extranjero, que han recibido la vacuna en el exterior”.
Más de seis millones de italianos residen regularmente en el exterior, estamos hablando solo de los registrados en el AIRE, de lo contrario el número sería mayor. Muchos connacionales han sido vacunados en sus países de residencia, utilizando las vacunas disponibles localmente. Entre ellas, también la Sputnik rusa (por ejemplo en Argentina o Venezuela) o la vacuna china (por ejemplo en República Dominicana, entre otros) es decir, con vacunas que por el momento no están reconocidas como válidas por la Unión Europea.
Muchos connacionales, especialmente en este período de verano, están regresando a Italia para visitar a familiares y amigos, o simplemente regresan al país después de haber completado un período de estudio o de trabajo. Para todos ellos que han sido vacunados en el exterior, Italia no proporciona hasta la fecha, una modalidad de emisión del Green Pass que pronto será fundamental y obligatorio para viajes y actividades sociales de diferentes tipos.
Por esta razón, el Senador Ricardo Merlo, Presidente del MAIE, presentó una interrogación parlamentaria en la que se dirige al Ministro de Salud Roberto Speranza para preguntarle qué medidas pretende poner en marcha el gobierno para garantizar el Green Pass también a aquellos italianos, residentes o no en el extranjero, que han recibido la vacuna en el exterior y que han regresado, o regresarán pronto a Italia.
Interrogación parlamentaria a respuesta escrita
Al Ministro de Salud
Dado que
– La Certificación Verde Covid-19, denominada Green Pass (Pasaporte Sanitario), es el certificado emitido por el Ministerio de Salud, basado en los datos transmitidos por las Regiones y Provincias Autónomas, relativos a la vacunación, así como a la negatividad al test o recuperación del COVID-19.
– Para acelerar el porcentaje de vacunaciones anti-Covid, en los últimos días el Gobierno está discutiendo las nuevas normas relativas al Green Pass y las medidas que se incorporarán en un nuevo decreto Covid.
– Entre otras consideraciones, el Gobierno está evaluando la obligatoriedad del citado certificado en determinadas circunstancias –como por ejemplo para acceder a eventos, recintos, trenes, aviones y barcos–.
Teniendo en cuenta que,
– Hay más de 6 millones de ciudadanos italianos que residen oficialmente fuera de Italia, y por lo tanto inscritos en el Registro de italianos que residen en el exterior – AIRE.
– Por ejemplo, los datos que indican la distribución entre continentes de los ciudadanos inscriptos al AIRE, muestran que hay más de 2 millones de ciudadanos italianos que residen en América del Sur. En varios estados, entre ellos Argentina y Brasil –países con mayor número de inscriptos– y Chile, los ciudadanos han sido vacunados, entre otras, con la vacuna rusa Sputnik V y la vacuna china Sinopharm.
Considerando que,
es apropiado y necesario regular la situación de los connacionales residentes en el exterior –que deben regresar a Italia por razones, por ejemplo, de trabajo o de familia, que precisamente siendo residentes en el extranjero no tienen una tarjeta sanitaria italiana y no tienen acceso a las prestaciones del Servicio Nacional de Salud, y que han sido vacunados con vacunas reconocidas y no reconocidas en la Unión Europea– y que por las razones expuestas anteriormente no tendrán acceso al Green Pass.
Se solicita conocer,
¿Qué medidas implementará el Ministro para garantizar el retorno y la libre circulación en Italia de los ciudadanos que residen y se vacunan en el exterior con vacunas reconocidas y no reconocidas en la Unión Europea?
¿Qué iniciativas piensa adoptar para reconocer la validez de los certificados de vacunación expedidos en el extranjero?
MERLO Ricardo Antonio
CARIO Adriano
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.