“En 10 años, cerraron 20 consulados y 4 embajadas”. El discurso del Subsecretario de Asuntos Exteriores, Sen. Ricardo Merlo, durante la presentación del Rapporto Italiani nel Mondo 2018.

“Somos europeistas y venimos de una cultura católica. Crecimos en las parroquias. Los valores católicos forman parte de nuestra identidad”. Así, el Subsecretario de Asuntos Exteriores, Sen. Ricardo Merlo, fundador y presidente del MAIE, comenzó su discurso durante la presentación del informe Migrantes.

“En los últimos años, los consulados y las embajadas italianas en el mundo han sufrido los recortes. Pero la red consular debería ser un punto de referencia para nuestros connacionales, tanto para los que viven en el exterior como para los que viajan, que son siempre más”, destacó el representante del gobierno, y luego continuó: “Hemos encontrado una situación complicada, pero estamos trabajando para abrir nuevos consulados”.

Además, según el Subsecretario, “es necesario aumentar los fondos para la lengua y la cultura italiana en el exterior. Es una inversión que crea turismo y que crea italianófilos. Es necesario también preservar a la prensa italiana en el exterior, porque es fundamental para la promoción de la lengua y la cultura italiana en el mundo”.

#SOSVENEZUELA

“La situación en Venezuela es desastrosa. Tenemos que ayudar a los italianos que viven allí. Pronto, yo iré allí. Y hago un pedido a la Fundación Migrantes: nosotros tenemos propuestas para ayudar a los italianos en Venezuela, pero tenemos que dialogar con el gobierno local. No es simple”.

“Migrantes haga propio: más de 100 mil italianos en Venezuela necesitan de nosotros, están sufriendo mucho. Es una situación diplomáticamente desastrosa. Toda la información que llega es mentira. Nos están robando nuestras pensiones: nuestros jubilados reciben la pensión en la moneda local. Tenemos una propuesta que esperamos poder llevar a cabo para que reciban el pago en euros. Estamos buscando la forma de poder realizarla”.

REFORMA DEL VOTO EN EL EXTERIOR

Merlo se refirió también a la necesidad de reformar la modalidad de voto en el exterior. “Cada vez que se vota, hay polémica sobre el voto de los italianos en el mundo. El voto en el exterior tiene que ser modificado. Necesitamos una ley nueva que sea producto del debate entre las asociaciones, el Comites y el CGIE”.

“Cuando termina una elección, sobre el voto en el exterior se dicen cosas que en el 90% de los casos no son verdad. Vamos a hacer la reforma del voto en el exterior. Ya pedí al CGIE que presente una propuesta de ley. Una propuesta que nace desde las bases y luego irá al gobierno y al Parlamento, pero que nace desde la base, desde las asociaciones. El correo no es 100% confiable, tenemos que retirar las 5 millones de boletas que circulan durante la campaña.

RED CONSULAR

“Lamentablemente, no hemos encontrado la red consular en buen estado. No es responsabilidad de un gobierno en particular, sino de las políticas equivocadas de los 10 últimos años. Cerraron 20 oficinas consulares, 4 embajadas y una representación permanente ante organizaciones internacionales. El personal administrativo se redujo en 1115 unidades. No logramos detener este recorte y ahora nos encontramos con una situación muy difícil. Los cónsules no pueden procesar la cantidad de trabajo que tienen. Encontramos una situación muy, muy complicada. Estamos comenzando a trabajar, hemos inaugurado una nueva embajada en Panamá y en República Dominicana. En Santo Domingo, salí de la vieja embajada infestado con pulgas. En un edificio así nuestros connacionales iban a pedir ayuda”.

Merlo explicó que el 20 y el 21 de noviembre irá a Londres “porque la situación es complicada, los cónsules no dan a basto con la cantidad de trabajo acumulado”.

Iscriviti per per ricevere la NEWSLETTER

Manteniamo i tuoi dati privati e li condividiamo solo con terze parti necessarie per l'erogazione dei servizi. Leggi la nostra Privacy Policy.