¿Poner límite al ius sanguinis? “Creo que es un error enorme”. ¿Los desembarcos de inmigrantes ilegales en Italia? “Quien entra sin permiso legal debe ser enviado a casa”. ¿Ciudadanía a los hijos de inmigrantes? “No a la ciudadanía fácil. La ciudadanía no es un regalo, sino una conquista”.

Sen. Ricardo Merlo, ¿ha visto? Se vuelve a hablar de ciudadanía italiana. Por lo que se refiere a los italianos en el exterior y a sus descendientes, hay quienes quisieran poner un límite al ius sanguinis porque, dicen , la situación, tal como es ahora, es “insostenible”. Usted, ¿qué piensa sobre esto?

Creo que es un gran error y quien propone limitar el ‘derecho de sangre’ lo hace porque, evidentemente, no conoce la realidad de los hechos. Cortar las generaciones del ius sanguinis significa causar un daño incalculable, económico y cultural, al país. El reconocimiento del ius sanguinis no sólo es sostenible, contrariamente a lo que algunos afirman, sino que genera enormes beneficios para la economía italiana.

Su posición parece clara en palabras. Pero si una modificación de la ciudadanía en este sentido llega al Parlamento, ¿cómo se comportará usted? Con el MAIE ustedes forman parte de esta mayoría de gobierno…

Sin duda, si en el Parlamento llega una propuesta contraria al principio del ius sanguinis, nosotros, como MAIE, votaremos en contra , independientemente de las consecuencias políticas. Para nosotros el ius sanguinis es un principio que está dentro de nuestro programa, nuestro estatuto, forma parte de nuestros valores. Además, el ius sanguinis es parte del ADN del MAIE.

¿Realmente saldría de este gobierno?

Repito: sin duda votaremos en contra de cualquier medida que anule el principio del ius sanguinis. Podríamos estar abiertos, y uso el condicional, sólo para pensar una reforma a la Salvini.

¿Qué tiene que ver ahora el líder de la Lega? Explíquese mejor…

Matteo Salvini, de viceprimer y ministro del Interior, ha introducido, por lo que se refiere a la ciudadanía italiana por matrimonio, el requisito de tener que conocer la lengua italiana. Si hablas y escribes correctamente nuestro idioma, y para demostrarlo debes presentar el famoso certificado B1, puedes obtener la ciudadanía. De lo contrario no. Bueno, se podría pensar en la misma fórmula, pero sólo a partir de la tercera generación, de los bisnietos. Por supuesto, en lo que respecta a los hijos y nietos, el derecho a la ciudadanía ius sanguinis sería automático.

¿Qué piensa de la ciudadanía a los inmigrantes en Italia? La izquierda, incluso en tiempos de coronavirus, cuando los temas a tratar serían otros, parece volver a apostar por este caballo de batalla …

La ciudadanía italiana es algo muy valioso, no puede ser un regalo, sino una conquista. Otra cosa sería pensar en una especie de ius culturae, es decir, la ciudadanía dada a los hijos de inmigrantes que residen regularmente en Italia desde hace un mínimo de años y que han completado, por ejemplo, parte de su escolaridad . Pero habría que estudiarla muy bien, porque sabemos lo orgullosos que están los italianos de su identidad y lo cansados que están, en cambio, de sentirse, por desgracia demasiado a menudo, extranjeros en su propio país.

¿A qué te refieres?

Que la inmigración legal puede ser un recurso para Italia, pero que la inmigración irregular debe controlarse de la manera correcta, que debe gestionarse de forma seria. No más desembarcos de cientos de inmigrantes ilegales en nuestras cosas. El Primer Ministro Conte ha señalado que Italia no tiene intención de permitir la entrada continua de inmigrantes de forma incontrolada. Los que llegan sin permiso deben ser devueltos a su país.

En eso, una vez más, parece que piensa un poco como el líder de la Lega…

No es cuestión de derecha o izquierda, sino de sentido común.

¿Qué tal con el desarrollo del MAIE en escala mundial?

Seguimos creciendo en todas partes. En Sudamérica, donde somos protagonistas desde hace tiempo, desde hace años el partido más votado, nos estamos fortaleciendo aún más. En el Norte y Centro América, nuestro objetivo es aumentar el apoyo a las últimas políticas, cuando por primera vez nos presentamos con nuestro símbolo y una lista propia. En Europa estamos trabajando activamente, sin descanso, para recalificar al Movimiento con la entrada de nuevas figuras, nuevos coordinadores, hombres y mujeres con una experiencia profesional propia a sus espaldas, entre los que se encuentran profesionales liberales establecidos dentro de las respectivas comunidades italianas e importantes empresarios que ya han demostrado, en su trayectoria empresarial, sus capacidades y ahora están dispuestos a ponerlas al servicio del MAIE.

¿Los próximos desafíos?

El desafío electoral más cercano, en orden de tiempo, son las elecciones de los Comites. En la primavera del 2021 se irá a votar. Como miembro del Gobierno ya he solicitado que se incluyan en la ley presupuestaria los fondos para organizar las elecciones de los Comités de los italianos en el exterior. Nuestro objetivo, como MAIE, es presentar nuestras listas en las Américas y en Europa, pero no sólo en ellas. Queremos estar aún más presentes en los Comites, que según nosotros son organismos de representación de los italianos en el extranjero fundamentales , porque están en el territorio, muy cerca de nuestros compatriotas.
Luego habrá el desafío de CGIE: queremos aumentar nuestra presencia dentro del Consejo General de los Italianos en el Exterior y estoy convencido de que lo conseguiremos, trayendo de América del Norte y de Europa nuevas fuerzas y nuevas energías que dentro del CGIE sabrán hacer la diferencia, a todo beneficio de nuestras colectividades en el exterior. Naturalmente, pensamos también en las próximas elecciones parlamentarias, pero hablar de ello es prematuro, porque estoy convencido de que esta legislatura durará hasta su vencimiento natural.

Hablando asì, todo parece muy sencillo…

No lo es en absoluto, sin embargo. Para llevar a casa los resultados habrá que trabajar mucho. Nosotros ya hemos comenzado a hacerlo.

 

Fonte: ItaliachiamaItalia

Iscriviti per per ricevere la NEWSLETTER

Manteniamo i tuoi dati privati e li condividiamo solo con terze parti necessarie per l'erogazione dei servizi. Leggi la nostra Privacy Policy.