“Como Movimiento Asociativo de los Italianos en el Exterior, junto con nuestro Presidente Ricardo Merlo, estamos ya considerando presentar una interrogación parlamentaria y organizar movilizaciones frente a los Consulados de todo el mundo para decirle al gobierno que este último aplazamiento provocará serios retrasos en la llegada del nuevo personal”.
“La noticia es de estas horas: el concurso para las 375 nuevas contrataciones en el Ministerio del Exterior, tras ser postergado de marzo a junio, sufre otro aplazamiento y se pospone a septiembre. Esto significa que el nuevo personal entrará a trabajar en los consulados alrededor de marzo del próximo año. Un verdadero desastre”. Lo declara el On. Mario Borghese, Vicepresidente de MAIE.
“Recordemos -continúa el electo en el exterior- que los fondos para estas nuevas contrataciones se pusieron en la ley de estabilidad del 2019 y 2020, gracias al compromiso y voluntad política del entonces Subsecretario de Relaciones Exteriores, el Senador Ricardo Merlo, Presidente del MAIE. Es decir, que con el dinero obtenido en el 2019, el personal llegará, tal vez, en el 2022, tres años después. Mientras tanto, los italianos de todo el mundo siguen teniendo que lidiar con una red consular que funciona muy mal y con servicios consulares ineficientes, por decir lo menos. Realmente es una verguenza”.
“Como Movimiento Asociativo de los Italianos en el Exterior, junto con nuestro Presidente Ricardo Merlo, estamos ya considerando presentar una interrogación parlamentaria y organizar movilizaciones frente a los Consulados de todo el mundo para decirle al gobierno que este último aplazamiento provocará serios retrasos en la llegada del nuevo personal, cuando en cambio se necesitarían nuevos empleados ya mañana por la mañana para mejorar un servicio que desde la llegada de este gobierno se ha degradado a niveles inaceptables. Por supuesto -reflexiona el On. Borghese-, si el Primer Ministro Draghi ni siquiera ha mencionado a los italianos en el exterior, y si el Subsecretario de Relaciones Exteriores Della Vedova es un líder político que no sabe nada sobre las políticas para los italianos en el extranjero, las consecuencias ya se habían dado por sentadas desde el principio. Quizás era de esperarse ver situaciones como la que les hemos contado. Pero si el Primer Ministro y el Subsecretario nos ignoran y nos mantienen fuera de sus prioridades políticas, ¿Quién piensa, en el poder ejecutivo, en defender los intereses y derechos de los italianos al otro lado de la frontera?”.
Fuente: ItaliaChiamaItalia
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.