Ricardo Merlo asumió como Subsecretario de Asuntos Exteriores antes del verano italiano, pero en poco tiempo logró hacer muchas cosas. Con él, los italianos en el exterior han recuperado la confianza y esperan que sus problemas se resuelvan pronto. Hay mucho trabajo por hacer, y es necesario enfocarse en cambiar aquello que, hasta hoy, no ha funcionado. Hay un electo en el exterior en el gobierno, no desperdiciemos la ocasión.
Agosto ya terminó. Un mes que, entre colapsos y tragedias, parecía pasar más lento de lo habitual. En agosto, se sabe, toda Italia –o casi todo– se detiene. La península se bloquea y la gran mayoría de sus habitantes se encuentra de vacaciones. Pero no es así fuera de los límites del territorio. Los italianos en el exterior, estén donde estén, desde Europa hasta Sudamérica, desde Canadá hasta Australia, continúan trabajando, produciendo y viviendo su vida diaria. Es por eso que, ahora convertidos en habitantes del mundo, se sorprenden al ver cómo la Península pueda detenerse por tan largo tiempo. Mah.
Mientras tanto, esperan. ¿Qué? La reanudación del trabajo, por supuesto. Antes del receso de verano presenciaron un hecho que ItaliaChiamaItalia ya definió como histórico: el nombramiento de un parlamentario elegido en el extranjero para formar parte del gobierno italiano, el senador Ricardo Merlo, ahora Subsecretario de Asuntos Exteriores responsable de los italianos en el mundo.
En la Farnesina, Merlo asumió el cargo justo antes del verano italia, pero en poco tiempo logró hacer mucho. Recordamos, entre los compromisos internacionales, su participación en la CELAC en Bruselas. Y luego, en Roma, la Reunión Plenaria del CGIE, con su primer discurso oficial ante el Consejo General de los Italianos en el Exterior representando al Poder Ejecutivo (discurso transmitido por primera vez en streaming por todo el mundo, VIDEO).
Más encuentros, reuniones, misiones, trabajo parlamentario: para el Subsecretario y su equipo fueron semanas muy intensas, que pasaron rápidamente.
Ahora, a partir de septiembre “recomenzamos a toda marcha, el juego comienza desde el minuto cero”, escribe en Facebook Ricky Filosa, vocero del subsecretario Merlo. ¿Qué significa? “Las primeras semanas también han servido como una prueba”, explica nuevamente en la red social, “podemos decir que el verdadero partido comenzará en septiembre”.
Seguiremos con la atención de siempre la actividad de nuestros representantes políticos e institucionales y lo haremos aún más ahora que en el gobierno se encuentra uno de los parlamentarios elegidos en el extranjero, garante de los derechos e intereses de los italianos en el mundo, tan queridos por nuestro periódico en línea.
Las expectativas, las esperanzas de quienes viven en el exterior, son muchas, pues ven a Ricardo Merlo como la posible solución a sus problemas. Esto significa que todavía esperan que el IMU para su primer y único hogar en Italia pueda ser eliminado, un impuesto injusto y odiado. Esperan que las señales de un cambio en términos de servicios consulares ya lanzadas por el nuevo gobierno puedan continuar e incluso fortalecerse con el tiempo. Esperan que los ciudadanos italianos puedan emitir su voto con un mecanismo electoral riguroso: están hartos de los problemas con el voto en el exterior, que desacredita la importancia del voto en sí mismo, pero también de la presencia de los 18 representantes electos en el extranjero en el Parlamento.
La atención del gobierno deberá concentrarse en estos temas, desde mediados del mes de septiembre. Fue el mismo Merlo quien dijo querer un “sistema de votación en el exterior que no permita ningún tipo de fraude”. O que el sistema Prenota Online “no funciona, es necesario eliminarlo”. El Subsecretario, además, aseguró que desea intervenir en el tema del Imu para los italianos en el mundo, un impuesto que mata el turismo de retorno y, entonces, no ayuda al país.
Hay quienes temen que el senador pueda ser condicionado por “los burócratas de la Farnesina”. Pero quien lo conoce sabe que Ricardo Merlo, el sobreviviente, tiene hombros anchos y ciertamente no es del tipo que se deja intimidar. En cualquier caso, la actitud política con la que volverá a Roma nos permitirá comprender sus intenciones y sabremos sus próximos pasos.
Un mérito del senador electo en América del Sur, es el de haber despertado la esperanza de nuestros compatriotas, esperanza que los últimos gobiernos habían logrado quitarles. Este Poder ejecutivo, frente a quienes hablan de una mayoría amarillo-verde contra los intereses de sus compatriotas, ha demostrado estar del lado de los italianos en el mundo con el nombramiento del presidente del MAIE como Subsecretario. Ahora es necesario enfocarse en cambiar todo lo que ha funcionado mal hasta el día de hoy. Hay que dar respuestas a los italianos en el exterior. Y hay que darlas rápido. Hay un elegido en el extranjero en la Farnesina. No desperdiciamos la oportunidad.
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.