“Para mi es un honor poder formar parte del único movimiento mundial encargado de velar por los bienes e intereses de todos los italianos y sus descendientes fuera de Italia” dicho por el nuevo Coordinador MAIE Costa Rica para los Italo Descendientes.
Emilio Fabi, ciudadano Italo-Venezuelano, y Coordinador MAIE para los Italo descendientes en Costa Rica.
Fabi fue nominado para el puesto por parte de nuestro Coordinador naional del MAIE Costa Rica, Giuseppe Cacace, de acuerdo con Ricky Filosa, quien a su vez es el Coordinador MAIE para Norte y Centro América.
Emilio Fabi es Conferencista Internacional, Consultor y Formador profesional de Ventas y Servicio al Cliente. Ha trabajado y desarrollado su labor con grandes corporaciones mundiales y cuenta con más de 25 años de experiencia en su área.
Dentro de algunos de sus clientes más importantes podemos nombrar Telefónica-Movistar, FEMSA – Coca Cola, Puma Energy, UNICOMER, Universidad Latina, algunos bancos en la región centroamericana así como también, cadenas de hoteles.
“Para mi es un honor poder formar parte del MAIE en Costa Rica y trabajar para defender los derechos de nosotros los italianos y sus descendientes en el exterior, así lo dijo Fabi quien también comentó: “Somos muchos los Italo Venezolanos que hoy vivimos en Costa Rica y en general en Centro América. Nos hemos visto en la necesidad de salir de Venezuela a otros países para buscar mejor calidad de vida. Y tal como hay Venezolanos buscando un futuro mejor, también se encuentran muchos hijos de italianos nacidos en países latinoamericanos viviendo en este hermoso país”, así concluye Fabi.
“Conozco a Emilio personal y profesionalmente desde hace ya muchos años”, así comentó Giuseppe Cacace, “estoy convencido de su gran profesionalismo, pasión y carisma para el desarrollo de sus actividades como miembro activo del MAIE Costa Rica”.
Ricky Filosa agregó: “Tanto en Costa Rica, como en República Dominicana, hemos creado un departamento ad hoc para todos los ciudadanos Italo Descendientes que tienen residencia en Costa Rica particularmente los Italo Venezolanos que han llegado a tierras Costarricense, en fuga de la dramática crisis que hoy vive el país suramericano. Buscamos hacerles sentir que son ciudadanos italianos y que por esa razón también forman parte de nuestra comunidad italiana a nivel mundial. Con estas palabras concluye Filosa”.
Scrivi un commento
Devi accedere, per commentare.